La foseta papilar es una alteración congénita poco habitual, generalmente unilateral, que se produce por un defecto en el desarrollo de la lámina cribosa, a través de la cual se hernia tejido neuronal de la papila que queda cubierto por una membrana de tejido glial. En el fondo de ojo se aprecia una depresión redondeada, generalmente en el borde temporal de la papila, de aspecto grisáceo.
Sin complicaciones asociadas suelen ser asintomáticas salvo ocasionales escotomas provocados por la falta de fibras nerviosas en esa zona.