Degeneración macular asociada a la edad (DMAE)

Que es la DMAE

La DMAE (degeneración macular asociada a la edad) supone la primera causa de ceguera en el mundo occidental. Se trata de un envejecimiento patológico de la mácula (parte central de la retina encargada de la visión central, los detalles y los colores).

REJILLA AMSLER

Que sintomas provoca

Los síntomas iniciales de esta enfermedad son la distorsión de las imágenes y dificultad en la lectura. Con la progresión de la enfermedad estos síntomas se van agravando y en fases finales se produce una pérdida completa de la visión central, con imposibilidad de leer, reconocer caras y grandes dificultades en actividades diarias, aunque la visión periférica nunca se pierde, lo que permite a estos pacientes la movilidad y cierta independencia.

Existen 2 grandes tipos

DMAE seca o atrófica

Es el tipo más frecuente. Se trata de una atrofia progresiva de la mácula. La evolución es lenta (años) y en la mayoría de los casos no llegará a fases muy avanzadas.

Hoy en día no existe un tratamiento eficaz para detener la progresión y mejorar la visión, aunque existen varios fármacos en estudio con resultados muy esperanzadores. Si se recomienda la toma de complejos vitamínicos específicos que según los estudios parecen enlentecer la progresión.

DMAE húmeda o exudativa

Se trata de la aparición en la mácula de un tejido neovascular que provoca edema y hemorragias. Puede aparecer sobre una DMAE previamente seca. Es de rápida evolución (semanas o meses) con una pérdida de visión rápida y severa. Con el tiempo y sin tratamiento provoca una cicatriz irreversible.

En este caso si disponemos de tratamientos muy eficaces para detener la progresión y en casos con poca evolución mejorar la visión. Se trata de fármacos antiangiogénicos que son inyectados directamente en el interior del ojo mediante el procedimiento de inyección intravítrea. Por ello es muy importante el diagnóstico y tratamiento precoz. Ante cualquier síntoma como distorsión de las imágenes ó perdida de visión central debe consultar rápidamente con su oftalmólogo

Rehabilitación visual

En pacientes con DMAE avanzada en fase cicatricial, en los cuales ya no es posible ningún tratamiento médico para mejorar la enfermedad, la única opción hasta ahora, para intentar mejorar su visión, era la ayuda de dispositivos ópticos de baja visión en gafas, lupas, etc.

Actualmente existen también dispositivos intraoculares, como la lente EYEMAX o el microtelescopio SING-IMT diseñados para mejorar la visión en estos pacientes para los que ya no es posible solución médica. Son lentes que potencian la visión periférica de la mácula y/o magnifican las imágenes, y asociadas a un proceso de rehabilitación visual, pueden mejorar la visión y la posibilidad de volver a realizar algunas de las actividades de la vida diaria para los que estos pacientes estaban incapacitados.