La cirugía del vítreo (vitrectomía) puede realizarse por dos motivos. El primero de ellos es la pérdida de transparencia del mismo (hemorragias, inflamaciones o infecciones), y el segundo como vía de acceso para llegar a la retina y solucionar los problemas de ésta (desprendimiento, patologías maculares, etc).
La vitrectomía consiste en la eliminación del vítreo y la reparación de las lesiones retinianas existentes. Se realiza a través de 3 incisiones de muy pequeño tamaño a través de las cuales se introducen los instrumentos necesarios. Al finalizar la cirugía, en la cavidad donde estaba el vítreo se deja un sustituto que puede ser suero, aire, gas o aceite de silicona. Las incisiones en muchos casos son autosellantes y no precisan sutura.