
La hipoplasia de papila es una anomalía congénita consistente en la ausencia total o parcial de fibras del nervio óptico. Puede ser unilateral o bilateral, sectorial o total. En función de ello ocasionará ausencia completa de visión o escotomas sectoriales.
En el fondo de ojo se observa una papila de tamaño reducido, con ausencia total o parcial de fibras y vasos normales. Es característica la presencia del signo del doble anillo (halo peripapilar).
En este caso aparece una papila oblícua hipoplásica parcial y unilateral. Debido a ello la paciente presentaba hemianopsia en el ojo izquierdo. Se puede apreciar la ausencia casi completa de fibras nervisosas, el halo peripapilar y una atrofia adyacente típica de las papilas oblícuas.
El diagnóstico de la hipoplasia de papila puede realizarse mediante el estudio de baja visión en un niño en los casos severos, o como un hallazgo casual en adultos en los casos leves. En los casos severos y bilaterales suele asociarse a otras anomalías congénitas tanto neurológicas como endocrinas.